Bibliografía
- Diseño Curricular de la provincia de Córdoba para educación secundaria (2011).
http: //www.cba.gov.ar/canal.isp?idCanal=606
- Informe PISA 2009 Argentina.
http://diniece.me.gov.ar/images/stories/diniece/evaluacion_educativa/internacionales/PISA09_Resumen_ejecutivo.pdf
- MARTINIC, S. (2001). Conflictos políticos e interacciones comunicativas en las reformas educativas en América Latina. Revista Iberoamericana de Educación, 27, 1-15.
Metas 2021. http://www.oei.es/metas2021.pdf
- MINNICK y ALVERMAN, comp.(1994). Una didáctica de las ciencias. Procesos y aplicaciones. Ed. Aique didáctica. Capital Federal. Primera edición. Argentina.
- Nieda, J.; MACEDO, B. (1997) Las fuentes del curriculum. http://www.oei.es/oeivirt/curricie/curri03.htm.
Libro completo en http://www.campus-oei.org/oeivirt/curricie/index.html
- Núcleos de Aprendizajes Prioritarios. NAP. (2006). http://www.me.gov.ar/curriform/nap/natu5_final.pdf
Sánchez Miguel, E. (1997). Los textos expositivos. Editorial Santillana. Aula XXI. Segunda reimpresión. Buenos Aires. Argentina.
- SEIBOLD, J. (2000) Reflexiones sobre un nuevo concepto de calidad educativa que integre valores y equidad educativa. En Revista Iberoamericana de Educación, 23, 215-231
- PEME-ARANEGA, C. (1997). El carácter epistemológico interdisciplinario de la didáctica de las ciencias. Educación en Ciencias, 1, 5-13.
Copyright 2008,
by the Contributing Authors.
Cite/attribute Resource.
Masullo, M., ealberione. (2012, April 25). Bibliografía. Retrieved January 24, 2021, from OpenCourseWare UNC Web site: http://www.ocw.unc.edu.ar/facultad-de-ciencias-exactas-fisicas-y-naturales/problematica-de-la-educacion-en-ciencias-1/bibliografia.
Esta obra se publica bajo una licencia
Creative Commons License.
