El diseño de la estructura de la asignatura se centra, predominantemente, en el estudio de normas internacionales, sin descuidar la visión teórica relativa a la evolución histórica de las relaciones internacionales y del Derecho Internacional, ni las fuentes formales y materiales del mismo.
|
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO - Cátedra "C"Prof. Dra. Graciela Salas
Facultad de Derecho 2016 |
El diseño de la estructura de la asignatura se centra, predominantemente, en el estudio de normas internacionales. Ello, sin descuidar la visión teórica relativa a la evolución histórica de las relaciones internacionales y del Derecho Internacional, ni las fuentes formales y materiales del mismo. El programa unificado de Derecho Internacional Público trata de captar las recientes transformaciones del Derecho Internacional Público. Por ello, deja de lado la visión meramente competencialista, propia de la antigua sociedad internacional de carácter “particular”, para captar una sociedad nueva, “universal”, “planetaria”. En consecuencia se centra en el estudio de las organizaciones internacionales, especialmente las Naciones Unidas, como eje en torno al cual se estructura la Comunidad Internacional. Se incluye entre los contenidos el tratamiento de los procesos de integración.