Psicología Social
La Asignatura Psicología Social forma parte de la estructura de asignaturas obligatorias del Plan de Estudios de la carrera de Psicología. Esta Propuesta de trabajo es producto de la elaboración y reflexión por parte del equipo de docentes de la cátedra; conducido por los Profesores de Cátedra y que cuenta con la valiosa y necesaria participación de Adscriptos y Ayudantes Alumnos en formación. La orientación teórico metodológica se sustenta en un pensamiento relacional e histórico que intenta superar una lectura dilemática e ingenua de la relación individuo-sociedad. En efecto, la Psicología Social enuncia su objeto de estudio en resoluciones provisorias de conocimientos que ponen en tensión su posición en el campo científico y en relación con las demandas sociales. Por ello, se requiere de herramientas teórico- técnicas, como asimismo de la reflexión crítica, que posibilite analizar, comprender y abordar la complejidad de la trama psicosocial donde se constituyen las representaciones sociales que enlazan los sujetos y realidad. El enfoque adoptado reconoce aportes de otras disciplinas (Antropología, Sociología, etc.), y la necesidad de articular y/o tensionar la producción y transmisión de conceptos y categorías teóricas con urgencias históricas y prácticas sociales, desde una práctica de la enseñanza universitaria pública, gratuita y de calidad.
|
Psicología Social
Lic. Ana María Correa y equipo
Facultad de Psicología 2009 |
Descripción del curso:
Materia de 3º año de la Licenciatura en Psicología.
Course Contents
