Temas de investigación en Psicología: Drogas y control social
Síntesis de los contenidos de la propuesta: Conceptos elementales de teoría social. Principios básicos de Materialismo Histórico: el desarrollo de las fuerzas productivas y la estructura social. El surgimiento de de la civilización, el estado y la explotación. Estado, régimen y gobierno. Ideología y aparatos ideológicos del estado. Drogas: consumo, control y represión. El rol de las creencias. Genealogía de las prohibiciones. Mitos, estereotipos y representaciones sociales de la problemática adictiva. Las concepciones implícitas en los modelos de abordaje de la drogadependencia. Relevamiento e identificación de las creencias predominantes acerca del consumo de drogas. Los discursos dominantes en la drogadicción. La Ley 23.737. El rol de psicólogo en un abordaje racional de las problemática adictiva. Diseño de proyectos de investigación sobre los fenómenos ideológicos relacionados con el abuso de sustancias
TEMAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA: Drogas y Control socialProf. Lic. Raúl A. Gómez
Facultad de Psicología
2008
|
Descripción del curso
Asignatura electiva no permanente de la carrera de Licencitura en Psicología.
El fenómeno de la drogadependencia se constituye durante el transcurso del siglo pasado en el soporte de la transmisión de múltiples mensajes ideológicos, políticos y morales. En este marco, proponemos un análisis de las formaciones discursivas e ideológicas, identificando ciertos grupos de representaciones acerca del consumo de sustancias que predominan en la fase actual de la sociedad capitalista. Creemos que la posibilidad de identificar y clasificar las creencias predominantes permitirá a los futuros profesionales de la psicología desarrollar planes de trabajo que, teniendo como objetivo fundamental la prevención del consumo problemático de drogas, impliquen un abordaje alternativo, apoyado en el sujeto y en su lazo social.
Course Contents
