Teoría y Técnicas de Grupo
Se trata de una materia electiva permanente inter-área de la currícula de formación en Psicología. El planteo de una materia electiva inter-área como esta supone el desafío de contribuir a la formación de los futuros psicólogos, a través de la construcción de herramientas que permitan afrontar problemas en diversos campos de intervención (social, clínico, educativo, investigativo). En este marco, uno de los propósitos de la asignatura es invitar a los estudiantes a ejercitar de manera permanente la reflexividad sobre las estrategias de intervención que ponen en juego, para: a)- esclarecer los lugares de poder desde los cuáles somos demandados los psicólogos, b)- visibilizar los supuestos epistemológicos que animan nuestros dispositivos, c)-asumir los efectos que éstos producen, en orden a reproducir situaciones de dominación o a alojar la posibilidad de emancipación subjetiva y colectiva. En síntesis, la propuesta se fundamenta en la comprensión de los corpus teóricos como cajas de herramientas que sirvan a la construcción de dispositivos grupales, según los propósitos de intervención psicológica que define la lógica específica de cada ámbito.
|
TEORÍA Y TÉCNICAS DE GRUPOProf. Andrea Bonvillani
Facultad de Psicologia 2012 |
Descripcion del curso
Teoria y tecnicas de grupo es un materia correspondiente al 4 año de la carrera de Licenciatura en Psicologia. Se trata de una materia electiva permanente inter-área de la currícula de formación en Psicología.
El planteo supone el desafío de contribuir a la formación de los futuros psicólogos, a través de la construcción de herramientas que permitan afrontar problemas en diversos campos de intervención (social, clínico, educativo, investigativo).
En este marco, uno de los propósitos
de la asignatura es invitar a los estudiantes a ejercitar de manera
permanente la reflexividad sobre las estrategias de intervención que
ponen en juego, para:
a) esclarecer los lugares de poder desde los cuáles somos demandados los psicólogos,
b) visibilizar los supuestos epistemológicos que animan nuestros dispositivos,
c) asumir
los efectos que éstos producen, en orden a reproducir situaciones de
dominación o a alojar la posibilidad de emancipación subjetiva y
colectiva.
En síntesis, la propuesta se fundamenta en la comprensión de los corpus teóricos como cajas de herramientas que sirvan a la construcción de dispositivos grupales, según los propósitos de intervención psicológica que define la lógica específica de cada ámbito.
Course Contents
