Derecho Internacional Público - Cátedra "C"

Acciones de Documento
  • Fuente RSS
  • Imprimir
  • Content View
  • Bookmarks

El diseño de la estructura de la asignatura se centra, predominantemente, en el estudio de normas internacionales, sin descuidar la visión teórica relativa a la evolución histórica de las relaciones internacionales y del Derecho Internacional, ni las fuentes formales y materiales del mismo.

Derecho y Ciencias Sociales

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO - Cátedra "C"

Prof. Dra. Graciela Salas

 

 

 

Facultad de Derecho
Universidad Nacional de Córdoba


2016

Descripción del curso

El diseño de la estructura de la asignatura se centra, predominantemente, en el estudio de normas internacionales. Ello, sin descuidar la visión teórica relativa a la evolución histórica de las relaciones internacionales y del Derecho Internacional, ni las fuentes formales y materiales del mismo. El programa unificado de Derecho Internacional Público trata de captar las recientes transformaciones del Derecho Internacional Público. Por ello, deja de lado la visión meramente competencialista, propia de la antigua sociedad internacional de carácter “particular”, para captar una sociedad nueva, “universal”, “planetaria”. En consecuencia se centra en el estudio de las organizaciones internacionales, especialmente las Naciones Unidas, como eje en torno al cual se estructura la Comunidad Internacional. Se incluye entre los contenidos el tratamiento de los procesos de integración. 

Copyright 2008, by the Contributing Authors. Cite/attribute Resource. Salas, G., Salas, G. (2016, September 19). Derecho Internacional Público - Cátedra \'C\'. Retrieved April 02, 2023, from OpenCourseWare UNC Web site: http://www.ocw.unc.edu.ar/facultad-de-derecho-y-ciencias-sociales/derecho-internacional-publico-catedra-c. Esta obra se publica bajo una licencia Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Argentina Creative Commons. Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Argentina Creative Commons