Técnicas Proyectivas

Acciones de Documento
  • Fuente RSS
  • Imprimir
  • Content View
  • Bookmarks

En la asignatura se desarrollan los siguientes contenidos mínimos: Fundamentos teóricos y epistemológicos de las Técnicas Proyectivas. Historia y clasificación de las Técnicas Proyectivas. Consigna y Aplicación de test de FH, HTP, PBLL,Cuestionario Desiderativo, Rorschach y Phillipson. Administración e interpretación Validación y confiabilidad de los instrumentos. Informe y devolución.

Facultad de Psicologia

TÉCNICAS PROYECTIVAS

Prof. Mónica Soave

 

 

 

Facultad de Psicología
Universidad Nacional de Córdoba


2016

Descripción del curso

Técnicas proyectivas es una materia correspondiente a la licenciatura en Psicología. En la misma se desarrollan los fundamentos teóricos y epistemológicos de las Técnicas Proyectivas, así como su historia y clasificación. Estas técnicas tienen un método propio y un objeto de estudio que está definido desde una teoría. En el presente programa se presentan los fundamentos teóricos de las pruebas así como las técnicas más conocidas y utilizadas en nuestro medio

Copyright 2008, by the Contributing Authors. Cite/attribute Resource. Soave, M. (2017, June 13). Técnicas Proyectivas. Retrieved March 29, 2023, from OpenCourseWare UNC Web site: http://www.ocw.unc.edu.ar/facultad-de-psicologia/tecnicas-proyectivas. Esta obra se publica bajo una licencia Creative Commons License. Creative Commons License