Metodología
El curso tiene una
carga horaria total de 40 hs., distribuidas en 5 hs semanales de trabajo a
través del aula virtual.
La propuesta se
estructura en 4 módulos.
El aula virtual cuenta con los siguientes recursos:
-
Material completo de lectura: incluye los contenidos a trabajar en todos los módulos en una versión que se puede descargar (formato pdf) e imprimir.
-
Guía de trabajo por módulos: es una versión navegable donde se presentan los contenidos y problemas más importantes de cada módulo, las actividades no obligatorias y los ejemplos. Incluye hipervínculos a ejemplos y lecturas sugeridas.
-
Actividades: son de dos tipos, no obligatorias y obligatorias. Las no obligatorias tienen carácter reflexivo y se orientan al análisis de textos y ejemplos. Las actividades obligatorias se disponen como tareas en el espacio del aula en cada bloque o módulo.
-
Foros: proponen un espacio para llevar a cabo “debates sencillos” alrededor de consignas bien específicas para trabajar al interior de cada módulo. Estos se abrirán de acuerdo al cronograma.
-
Biblioteca: en este espacio es posible acceder a la Bibliografía del curso, tanto las lecturas obligatorias como las opcionales o sugeridas. Las mismas están hipervinculadas a las guías de trabajo.
Tarea final: se propone realizar un Proyecto de producción.
Consultas al tutor: deberán realizarse a través de la mensajería interna.